De conformidad con el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (RGPD)  y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD); Asociación para el Ejercicio de la Mediación y el Arbitraje (en adelante, ASEMARB y/o responsable del tratamiento), le facilita la Información Básica sobre el tratamiento que realizará de sus datos:

 

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

 

CONTACTOS Y ACTIVIDAD PROMOCIONAL

Responsable Asociación para el Ejercicio de la Mediación y el Arbitraje (en adelante, ASEMARB y/o responsable del tratamiento)
Finalidad Gestión y resolución de consultas

Gestión de la relación comercial para la prestación de servicios 

Gestión de publicaciones en la web

Elaboración de estudios estadísticos para mejoras

Envío de comunicaciones comerciales y/o promocionales por cualquier medio

Legitimación Consentimiento del interesado e interés legítimo
Destinatarios No se prevén comunicaciones de datos a terceros, salvo obligación legal.

En otros supuestos, como solicitud del organizador promotor del evento, se solicitará el consentimiento expreso del interesado 

Derechos Acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad, así como otros derechos explicados en la Información Adicional
Información adicional Puede consultar la información adicional sobre Protección de Datos en nuestra Política de Privacidad en la web  https://mediacionyarbitraje.es/

Para Asociación para el Ejercicio de la Mediación y el Arbitraje (en adelante, ASEMARB y/o responsable del tratamiento), es importante su privacidad. Por ello, asumimos la responsabilidad de cumplir con la legislación vigente en materia de protección de datos y tenemos el objetivo de tratar sus datos de conformidad con los principios de transparencia, limitación de la finalidad, minimización de datos, exactitud, integridad y confidencialidad. 

ASEMARB se reserva la facultad de modificar la presente Política de Privacidad para adaptarla a las novedades legislativas, jurisprudenciales o de interpretación de la Agencia Española de Protección de Datos y/o de los procedimientos o finalidades de tratamiento de sus datos. En dichos supuestos, ASEMARB le notificará previamente o anunciará los cambios realizados, indicando claramente y con la debida antelación las modificaciones efectuadas, y solicitando, en caso de que sea necesario, su aceptación a los mismos. ASEMARB no realizará en la misma cambios retroactivos que reduzcan sus derechos a menos que sea requerido legalmente.

En este documento le explicamos quién es el responsable del tratamiento de sus datos personales, la finalidad y legitimación de dicho tratamiento, a quién podemos comunicar sus datos, los derechos que le asisten y los procesos que hemos dispuesto para proteger sus datos.

A tales efectos y, de conformidad con lo dispuesto en Reglamento UE 2016/679, del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016. (RGPD) y Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD); ASEMARB le informa del tratamiento de sus datos por esta entidad como responsable y sobre el que se aplican las medidas de seguridad, técnicas y organizativas previstas en la normativa vigente. 

  • ¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos?

ASOCIACIÓN PARA EL EJERCICIO DE LA MEDIACIÓN Y EL ARBITRAJE (ASEMARB)

CIF. G-90457102

Plaza de la Contratación, nº 8, 41004 – Sevilla

Correo electrónico: info@mediacionyarbitraje.es 

¿Con qué finalidad tratamos sus datos?

ASEMARB tratará sus datos personales para las siguientes finalidades: 

Gestionar y atenderlas consultas y/o solicitudes que pueda realizarnos tanto telefónicamente, por correo postal o electrónico como si utiliza nuestra Web cumplimentando los formularios establecidos al efecto.

Enviarle información de su oferta de servicios para la contratación de los mismos.

Gestionar la, recepción de textos y/o artículos para su publicación en la web de ASEMARB y publicación, incluyendo datos del titular.

También requeriremos su consentimiento para realizar acciones informativas y promocionales, por cualquier medio incluidos los electrónicos, información relativa a otros programas, cursos, o eventos en los que ASEMARB sea partícipe u organizadora. A tales efectos, deberá aceptar su recepción, por correo postal, electrónico e incluso por servicios móviles, pudiendo revocar este consentimiento en cualquier momento mediante el enlace automático que se incluirá a tales efectos en las comunicaciones comerciales que reciba, en su caso o mediante correo electrónico dirigido a info@mediacionyarbitraje.es. En el supuesto de que manifieste su deseo de que sus datos no sean tratados para la remisión de comunicaciones comerciales, ASEMARB le informa que puede inscribirse en los sistemas de exclusión publicitaria. A tales efectos, puede consultar la información publicada en la Agencia Española de Protección de Datos en calidad de autoridad de control competente. 

En el supuesto de que si asista algún evento organizado por  ASEMARB es posible que se tomen imágenes del mismo con el fin de ilustrar la información sobre dicho evento y que dichas imágenes sean divulgadas en nuestra web o redes sociales en las que esté presente ASEMARB.  Dicha divulgación, en su caso, se realizará con el único fin de dar visibilidad y divulgar nuestras actividades. En todo caso, su imagen aparecerá como meramente accesoria y con absoluto respeto a su honor y dignidad personal  y sin que supongan un menoscabo o riesgo para su integridad. No obstante, si considera que la divulgación de la misma no respeta estos fines puede solicitar su retirada en cualquier momento.

Por último, le informamos que por intereses legítimos, podremos elaborar análisis y/o estadísticas de sus consultas, solicitudes, etc; a fin de realizar mejoras en nuestros servicios. A estos efectos, podremos elaborar un perfiles, pero no tomaremos decisiones automatizadas en base a dicho perfil. 

  • ¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos? 

La base legal para el tratamiento de sus datos es su consentimiento. 

Asimismo, en interés legítimo ASEMARB tratará datos de las personas físicas y/o empresarios individuales o profesionales liberales que contacten con dicha entidad, tratando únicamente los datos mínimos para su localización profesional y mantener relaciones con la entidad jurídica en la que la persona física presta sus servicios. 

 El tratamiento de sus datos basados en intereses legítimos de ASEMARB se realizará, en todo caso, con el máximo rigor y respeto a su privacidad, derechos y libertades;  sin que en ningún caso se utilicen con finalidades que menoscaben sus derechos en este sentido.

El tratamiento  de sus datos para finalidades establecidas en el aparatado anterior y que estén basados en el consentimiento que se le solicita podrá ser revocado en cualquier momento.

  • ¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos? 

ASEMARB no realizará comunicaciones de datos a terceros, salvo por obligación legal. 

En el supuesto de contemplarse la posibilidad de cesión de sus datos por otras circunstancias, ASEMARB solicitará su consentimiento explícito.

Sin perjuicio de lo anterior, ASEMARB le informa que la prestación de algunos de sus Servicios y/o productos, requieren del almacenamiento en las instalaciones de ASEMARB o de terceros y acceso por ésta o por terceros a sus datos, comprometiéndose ASEMARB a cumplir lo dispuesto en la legislación vigente aplicable. A estos efectos, ASEMARB le comunica que realizará encargos de tratamientos a entidades y/o terceros tales como los servicios de almacenamiento en servidores físicos o en la nube, servicios de mantenimiento de los sistemas informáticos y, en su caso, servicios con terceras compañías a las que ASEMARB pudiera confiar los eventos que organice. Dichos encargos de tratamientos pueden requerir transferencias internacionales de datos, realizándose las misas siempre a países de la Unión Europea, escudo de privacidad de EEUU o que cuenten con un nivel adecuado de protección de conformidad con la normativa vigente.

  • ¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita los datos?

Cualquier persona tiene derecho a obtener confirmación sobre si ASEMARB está tratando datos personales que le conciernan o no.

También puede ejercer los derechos que le confiere la normativa vigente: derecho de acceso, rectificación, supresión y oposición, limitación del tratamiento, portabilidad de datos y a no ser objeto de decisiones individualizadas automatizadas.

  • Acceso: permite al titular de los datos obtener información sobre si ASEMARB trata datos personales que le conciernen o no y, en tal caso, derecho a obtener información sobre sus datos de carácter personal sometidos a tratamiento.
  • Rectificación: permite corregir errores y modificar los datos que resulten ser inexactos o incompletos.
  • Supresión: permite que los datos sean suprimidos y dejen de tratarse por ASEMARB salvo que exista obligación legal de conservarlos y/o no prevalezcan otros motivos legítimos para su tratamiento por ASEMARB conforme a la normativa vigente. 
  • Limitación: bajo las condiciones establecidas legalmente, permite que el tratamiento de datos se paralice, de tal manera que se evite por parte de ASEMARB su tratamiento en un futuro, que únicamente los conservará para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
  • Oposición: permite al titular que en determinadas circunstancias y por motivos relacionados con su situación particular, puedan oponerse al tratamiento de sus datos. ASEMARB dejará de tratar los datos, salvo por motivos legales, o el ejercicio o la defensa de posibles  reclamaciones.
  • Portabilidad: permite al titular recibir sus datos personales y poder transmitirlos directamente a otro responsable en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica. Para el ejercicio de este derecho, será necesario que el titular proporcione un correo electrónico válido.

Asimismo, tiene derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento para aquellas finalidades y/o usos basadas en el mismo, suponiendo esta retirada la eliminación o bloqueo de sus datos conforme a nuestras políticas de conservación de datos.

Puede ejercer sus derechos mediante cualquier medio que permita acreditar el envío y recepción de su solicitud. La solicitud habrá de dirigirse a ASEMARB a través de los datos que se incluyen en el apartado de “Responsable del Tratamiento”, indicando la referencia “Protección de Datos”. En la solicitud debe constar: Nombre, apellidos y fotocopia de su DNI, petición en la que se concreta su solicitud y domicilio a efectos de notificaciones.

En caso de no estar satisfecho con la respuesta de ASEMARB ante el ejercicio de sus derechos, tiene derecho a reclamar ante la Autoridad de Control (Agencia Española de Protección de Datos) la tutela de los mismos. 

  • ¿Cómo hemos obtenido sus datos?

Los datos personales objeto de tratamiento por ASEMARB han sido proporcionados por Ud. mismo mediante la cumplimentación de los formularios establecidos al efecto en nuestra web o, en su caso, mediante el envío de comunicaciones postales o electrónicas.

ASEMARB le informa del tratamiento de las siguientes categorías de datos: 

Datos Identificativos: Nombre y apellidos

Profesión

Dirección electrónica y teléfono

Comentario y/o solicitud que motiva el contacto

Aquellos datos que se requieran en el evento concreto al que asiste, en su caso.

Imagen, en su caso

No se tratan datos especialmente protegidos

Exactitud de los datos y mayoría de edad. Si bien el servicio de educación superior que presta ASEMARB en principio, no está dirigido a los menores de edad; Ud. garantiza que es mayor de edad o mayor de catorce años para prestar su consentimiento conforme a la normativa vigente en materia de protección de datos y que los datos aportados son verdaderos, exactos, completos y actualizados, siendo responsable de cualquier daño o perjuicio, directo o indirecto, que pudiera ocasionarse como consecuencia del incumplimiento de tal obligación.

¿Durante cuánto tiempo almacenaremos sus datos? 

ASEMARB le informa que tratará y almacenará sus datos siempre y cuando sea necesario a fin de poder usarlos conforme a la finalidad y base jurídica del tratamiento por la que fueron recabados, y siempre que Ud. no se oponga o revoque expresamente su consentimiento en el caso de que ésta fuese la base de legitimación. 

También tratamos sus datos para cumplir con los requisitos de la ley aplicable, prevenir acciones ilícitas, resolver disputas, solucionar problemas, ejecutar nuestro contrato y otras acciones permitidas por la ley como o  la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones

Trascurridos los plazos de prescripción legal, los eliminaremos y/o bloquearemos conforme a nuestra política de retención y supresión de datos.  

De acuerdo a los estándares del sector, ASEMARB le informa que mantiene medidas técnicas y organizativas contra la destrucción accidental o ilegal, pérdida o alteración accidental, revelación o acceso no autorizado y otras formas o procedimientos ilegales. En este sentido, ASEMARB adoptará las medidas de seguridad que resulten adecuadas para evitar la alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado de datos. Asimismo, informará a quien tenga acceso a sus datos sobre sus obligaciones de seguridad, confidencialidad y de su deber de guardar secreto.