Acuerdo de colaboración para potenciar el uso del arbitraje y de la...
La Asociación para el Ejercicio de la Mediación y el Arbitraje (ASEMARB), creada por el Colegio de Abogados y la Cámara de Comercio de Sevilla, ha firmado un acuerdo de colaboración con el Colegio Notarial de Andalucía y la Fundación Notarial Andaluza para la Mediación y el Arbitraje (NEXUM) para potenciar el uso del arbitraje y...Los abogados y un cambio de paradigma
Artículo escrito por: María Gracia Morales. La incertidumbre y la contracción de la actividad económica generada por la pandemia del COVID-19 nos golpea a todos con especial virulencia y, según parece, esta situación durará, al menos, dos años. En este escenario, con amplios sectores de la sociedad que sufren conflictos...La CES y ASEMARB se unen para impulsar la mediación y el arbitraje como...
La CES y la Asociación para el Ejercicio de la Mediación y el Arbitraje (ASEMARB) se han reunido con el objetivo de establecer líneas de actuación y difusión de la mediación y el arbitraje como alternativa a la vía judicial en la resolución de conflictos, como establecieron en junio tras...¿Eres imparcial?
Los árbitros y mediadores no nacen por generación espontánea ni viven aisladas o aislados del mundo. Tienen una vida, familia, relaciones personales y profesionales... Árbitros y mediadores: ¿Cómo puedes hacer su función y mantenerte al margen de las partes y de su conflicto? Todo profesional que se dedique a la...Por qué incluir una cláusula de ADR en tus contratos
Permíteme que empiece por el final para responder a esta pregunta "¿Por qué incluir una cláusula de ADR en tus contratos?"… Porque la solución es fácil y llevadera cuando todo el trabajo está hecho. El abogado, interno o externo, aporta al cliente un expertise exclusivo, que sólo él puede facilitarle,...Dos razones para poner a un mediador en tu empresa
Los gestores de negocios, directores generales, financieros, de recursos humanos, directores de proyecto, los técnicos, abogados, fiscalistas, contables, financieros ... Todos saben -y estoy segura de que en alguna ocasión todos han padecido- el desgaste personal y la falta de productividad que supone afrontar un “conflicto interno”. Y ¿qué es...Justicia para todos. Presentación de la Asociación para el Ejercicio de la...
La intención del programa es hacer llegar a la sociedad qué es y para qué sirve ASEMARB. María Victoria Rodríguez, responsable de ASEMARB; Rafael Monsalve, Miembro de la Junta de Gobierno del Ilustre Colegio de Abogados de Sevilla y Vocal de ASEMARB; Juan Piñeyro, Miembro de la Junta de Gobierno...La abogacía en tiempos del coronavirus
Durante el confinamiento también hemos estado presentes y seguimos trabajando para convertirnos en una opción real para la solución extrajudicial de conflictos. En esta entrevista al Diario de Sevilla, Adolfo Cuéllar, Vicedecano del Colegio de Abogados de Sevilla y Vocal de la Junta Directiva de ASEMARB reflexiona sobre los retos...ASEMARB se presenta en 7TV Economía
Con motivo de la presentación de ASEMARB a los medios de comunicación en septiembre de 2019 Mariví Rodríguez y Rafael Monsalve son entrevistados por 7TV Economía para explicar las líneas maestras del servicio que queremos prestar en Sevilla.Entradas recientes
- ASEMARB en Justicia para Todos de Élite Radiovisión
- Acuerdo de colaboración para potenciar el uso del arbitraje y de la mediación: Colegio Notarial de Andalucía, NEXUM, Cámara de Comercio e Icas
- Los abogados y un cambio de paradigma
- La CES y ASEMARB se unen para impulsar la mediación y el arbitraje como alternativa a la vía judicial en la resolución de conflictos
- ¿Eres imparcial?